Cadernos de Estudos Latino-Americanos N.º 10
La Vicepresidencia Argentina (1983-2009)
de Ariel Sribman
Sobre
o LivroEl presente trabajo estudia la complejidad de una figura política que ha tenido un gran protagonismo en diversos momentos de la historia reciente argentina (1983-2009), y que sin embargo ha recibido - exceptuando infrecuentes y efímeras excepciones - muy escasa atención del mundo académico: la vicepresidencia. Tomando en consideración su origen (el modelo estadounidense) y su evolución histórica, se analiza el cargo del vicepresidente desde un punto de vista teórico y se explora el desempeño que han tenido los vicepresidentes argentinos desde la restauración democrática (1983) hasta 2009. Este estudio pretende, por un lado, arrojar luz sobre las funciones y responsabilidades cotidianas de un cargo sobre el que la información es sumamente escasa; por otro lado, exponer la contradicción existente entre la irrelevancia que habitualmente se concede a esta figura, y el peso real que puede adquirir en la realidad. Dicho peso está vinculado a diversos factores que interactúan y que varían en función de cada momento político: instituciones formales, instituciones informales, actores y contextos. Este trabajo pretende reconstruir la historia de los últimos seis vicepresidentes argentinos y contribuir a elaborar un nuevo mapa de la política en el que se pondere con justicia el papel del segundo en el poder.